🃏

Anotador de Truco

Configurar Partida

🃏

Sobre el Truco

El Truco es uno de los juegos de cartas más populares en Argentina y otros países de Sudamérica. Combina estrategia, psicología y un poco de suerte para ofrecer una experiencia de juego apasionante.

Origen e Historia

El Truco es un juego de naipes originario de España que se popularizó en Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. Su nombre proviene del término portugués 'truque' o del árabe 'truk', que significa trueque o intercambio. Se estima que llegó a América del Sur a principios del siglo XIX y ha evolucionado con diferentes variantes regionales.

Valor de las Cartas

El Truco utiliza 40 cartas de la baraja española. Las cartas tienen un orden de valor específico diferente al de otros juegos, siendo las más valiosas el 1 de espadas (macho) y el 1 de bastos (hembra), seguidas por el 7 de espadas y el 7 de oros.

Cantos del Truco

Una parte fundamental del juego son los 'cantos' como el Truco, Retruco, Vale Cuatro, Envido, Real Envido, Falta Envido y Flor. Cada canto aumenta los puntos en juego y añade un elemento estratégico y psicológico al juego.

Estrategia

El Truco combina habilidad, memoria, psicología y suerte. Conocer el valor de las cartas es fundamental, pero igual de importante es la capacidad de engañar al oponente, leer sus intenciones y tomar decisiones estratégicas sobre cuándo apostar o retirarse.

Preguntas Frecuentes

El Truco es un juego de cartas popular en Argentina y otros países de Latinoamérica. Se juega con una baraja española y el objetivo es ganar más puntos que el equipo contrario a través de envites (apuestas) y ganando rondas con cartas de mayor valor.

Tradicionalmente, una partida de Truco se juega a 30 puntos. Sin embargo, también son comunes las partidas a 15 o 24 puntos, dependiendo de la región o preferencia de los jugadores.

El Truco puede jugarse entre 2, 4 o 6 jugadores. En el caso de 4 o 6 jugadores, se forman equipos de 2 o 3 personas respectivamente. Nuestra aplicación te permite configurar los equipos según tu preferencia.

En orden descendente: 1 de espadas (macho), 1 de bastos (hembra), 7 de espadas, 7 de oros, 3, 2, 1 de copas y oros, 12, 11, 10, 7 de copas y bastos, 6, 5, 4.

Nuestra aplicación facilita el registro de puntos obtenidos en cada mano, permitiéndote sumar truco (2 puntos), retruco (3 puntos), vale cuatro (4 puntos), envido, flor y otros cantos especiales del juego.

© 2025 Anotador de Puntajes. Todos los derechos reservados.